Pigmentaciones y colores:
Existen 4 pigmentaciones: Black (negro), Blue (azul), Red (rojo), y Silver (plateado), y dentro de cada una de ellas existen distintos colores y combinaciones. Siempre, lo que nos marca una pigmentación es el tono de la nariz (trufa), luego el manto (pelo). Veremos algunos colores de cada pigmentación aunque no todos porque sería muy extenso, en especial en la Red Nose…

Colores de pitbull
Dentro de la pigmentación Black Nose (Nariz Negra) podemos señalar los siguientes colores:
• Black brindle (negro y atigrado)
• Black Fawn (Negro y cervato – negro leonado – Nariz negra y manto marrón en distintos tonos) Leer el resto de esta entrada »

Algo de lo que producimos

Publicado: May 14, 2012 en Uncategorized

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ponemos a su disposición el estandar de la raza de perro American Pitbull Terrier publicado acualmente en la Wikipedia:

El American PitBull Terrier (APBT) es una raza de perro descendiente del Bulldog inglés original al cual se hacia pelear contra toros y se ha criado históricamente con la meta de tener un buen animal de trabajo.

El APBT es sumamente atlético, altamente versátil, adaptable, efusivamente cariñoso e impaciente entre la vasta familia canina. En valor, resolución, resistencia a la fatiga, indiferencia al dolor, y obstinada perseverencia en la superación de cualquier desafío, el APBT no tiene igual en el mundo canino. Aunque el APBT se usó una vez como un símbolo nacional norteamericano de valor y orgullo, es actualmente motivo de grandes malentendidos.

Origen

Aunque el APBT se ha criado históricamente para sobresalir en el combate contra otros perros, un APBT bien educado tiene un temperamento muy firme y, contrariamente a la creencia popular, no es intrínsecamente agresivo hacia seres humanos. Sin embargo, como adultos, algún APBTs puede mostrar la agresión hacia otros perros. Este hecho, junto con la fuerza de APBT’s y su determinación, debe tomarse en cuenta cuando se piensa si el APBT es la raza correcta para usted. Como con cualquier perro de compañía, la socialización y el entrenamiento constante, son elementos que se deben manejar desde muy temprana edad.

Hay varios tipos de perros que comúnmente los llaman «Pit Bull». Principalmente, éstos son el American Pitbull Terrier, el American Staffordshire Terrier (AST), y el Staffordshire Bull Terrier (SBT), los tres comparten una ascendencia ancestral común, pero los fueron criando posteriormente acentuando diversos criterios de crianza en cada una de las líneas. Debido a esta divergencia, alguna gente piensa que ahora son razas distintas. Otros prefieren verlos como diversas » variaciones» de la misma raza. Ninguna de las dos visiones es incorrecta, pues entra en discusión el cómo definimos una » raza «. Este documento versa principalmente sobre el American Pitbull Terrier, específicamente esos perros que descienden de la relativamente reciente «raza de competencias».

Características

Su cabeza es de longitud mediana, de forma rectangular; cráneo plano y ancho, con mejillas prominentes y sin arrugas. Su hocico es cuadrado, amplio y profundo. Sus mandíbulas son prominentes y robustas. Las orejas pueden estar cortadas o no. Los ojos son redondos y oscuros, separados entre sí y situados en una posición muy baja.

Su lomo es corto y fuerte, un poco arqueado en la zona lumbar, que debe estar levemente subida. La cola es de inserción baja que se estrecha hacia la punta. Las patas son grandes de huesos redondeados, con cuartillas rectas y verticales. El manto es brillante con pelo corto y áspero. De una amplia variedad de colores.

Región facial

• Cabeza: longitud mediana, con una forma rectangular. cráneo plano y ancho, con orejas de implantación alta, mejillas prominentes y sin arrugas.

•Hocico: es cuadrado, amplio y profundo. las mandíbulas son prominentes y robustas. los dientes superiores tienden a encajar perfectamente por la parte exterior de los dientes inferiores.

•Orejas: pueden estar cortadas o no. Su inserción debe de ser alta y han de carecer de pliegues. son más bien cortas y se llevan erectas.

•Ojos: los ojos son redondos y oscuros. Separados entre sí y situados en una posición muy baja. están admitidos todos los colores. los párpados serán de color negro.

•Nariz: los orificios nasales son anchos y despejados. Están admitidos todos los colores.

Extremidades

•Cuello: musculoso, ligeramente arqueado, pronunciado desde los hombros hasta la cabeza, sin pliegues.

•Hombros: fuertes y musculosos, con escápulas anchas y orientadas hacia abajo.

•Cola: corta en proporción con la talla del perro.Inserción baja que se estrecha hacia la punta. No debe de ser arrastrada. no se aceptan las colas amputadas.

•Patas: grandes huesos redondeados, con cuartillas rectas y verticales, bastante fuertes. Pies de mediana dimensiones con dedos arqueados, su paso es ligero y firme, no se muestra torpe ni inseguro.

•Lomo: corto y fuerte. se halla ligeramente inclinado sobre la grupa. Un poco arqueado en la zona lumbar, que debe estar levemente subida.

•Torax: profundo y no excesivamente ancho, con el costillar bien visible. Tostillas: unidas, bien visibles, las posteriores son muy anchas.

•Muslo: largo, con músculos muy desarrollados. Corvejones bajos y rectos.

Pelaje

•Manto: debe de ser brillante con pelo corto y áspero.

•Color: cualquier color y distribución.

Peso

Son preferibles los siguientes valores: hembras de 13 a 23 kg, machos de 16 a 27 kg.

Contacto:

Twitter: @luisenriquesan

Facebook: Pitbulleros

E-mail: luiggi.sanchez@gmail.com

Cel. +52 (044) 2224-220622